Florecer en la empresa
by MIRIAM GIUDICE – SCT_SemeCuraTerritorio
Qué es
El curso ofrece la oportunidad de profundizar en las necesidades concretas que surgen en el entorno laboral de referencia y de construir junto con los participantes un proceso creativo a medida a partir de la valorización de los recursos prácticos, corporales recursos creativos y emocionales del individuo y del grupo de trabajo implicado.

Cómo funciona
Los participantes serán parte activa del proceso como usuarios y creadores que aprenden a desarrollar recursos y habilidades individuales y colectivas en sinergia consigo mismos y con el grupo. La práctica teatral y el conjunto de ejercicios propuestos se convertirán en propedéuticos para el desarrollo y la creación de una mentalidad y unos modos de acción útiles para mejorar las dinámicas y los procesos de trabajo con el fin de crear un entorno laboral virtuoso y sinérgico.
Investigación artística
«En mi experiencia he aprendido que la práctica artística nos entrena para desarrollar nuestros recursos corporales, sensoriales y creativos, continuando con las preguntas de sentido sobre nosotros mismos y el mundo que habitamos, permitiéndonos construir, cooperar y compartir juntos.
Nos ayuda a ampliar nuestro horizonte de visión, a transformar nuestras limitaciones en posibilidades, a convertirnos en personas más integradas y sensibles en los diferentes ámbitos de nuestra vida.
Nos ayuda a conectar conscientemente con un sentimiento y un centro más profundos.
Nos ayuda a ser cada vez más nosotros mismos.

Para las empresas
Este proyecto se dirige principalmente a profesionales de realidades empresariales que, a través de métodos y herramientas del lenguaje teatral y de la performance, podrán mejorar individualmente y en grupo su relación consigo mismos, con el equipo y con el entorno profesional desarrollando la escucha, la presencia, el compartir y la cooperación.
1) Aprender nuevas herramientas y métodos de trabajo propios de la práctica teatral y creativa para la realización de objetivos específicos individuales y de grupo.
2) Desarrollar una mayor conciencia personal, autonomía y autodisciplina respecto a los propios recursos corporales y creativos para un mejor bienestar personal y profesional.
3)Desarrollar la cooperación y la responsabilidad individual y colectiva para afrontar dinámicas y procesos de trabajo de forma concreta, flexible y creativa.
4)Desarrollar una mayor sensibilidad, integridad y empatía con respecto a uno mismo y al grupo para mejorar el bienestar en el entorno laboral.