Identidades urbanas

Narrativa de una ciudad diferente

ruta cartográfica corporal y urbana

 

Qué es

Un recorrido site-specific e itinerante en el territorio urbano que se crea en tiempo real junto con los participantes a través de la puesta en común de prácticas corporales y de movimiento y la recogida de huellas sonoras, visuales, fotográficas y dramatúrgicas.

Cómo funciona

El recorrido propone una cartografía del territorio partiendo de uno mismo y de su propio espacio urbano de referencia, zona o barrio, con herramientas técnicas sencillas como portátil, PC, cámara, grabadora de voz.

Investigación artística

Construir un itinerario en el espacio urbano de la propia ciudad, barrio o zona en el que cada participante sea parte activa del proceso, partiendo de los recursos y capacidades creativas de cada uno en relación con el grupo y el entorno que le rodea. Crear juntos, a través del lenguaje artístico y performativo, un mapa urbano y poético del territorio al que pertenecemos, donde reescribir y reinventar el «espacio-tiempo» de nuestra vida cotidiana en el que nos reconocemos y pertenecemos como elementos únicos e ineludibles de un sistema mayor.

Adultos / Adolescentes – Mayores

«Contar para contar»: conocer y contar la identidad de un lugar para conocernos más profundamente.

1) Reactivar y centrar la atención de los participantes en la relación e interacción entre su paisaje interior y exterior

2) Desarrollar los recursos corporales y creativos individualmente y en grupo

3) Crear un mapa compartido y reconocible del camino recorrido

Créditos

Identidades urbanas – Diferentes narrativas de la ciudad, concepto y acción Miriam Giudice, prod.SCT con Obyart Multifunctional Studio, Urban Center, Librosteria, Corte dei Miracoli, Spazio Hug, Spazio Ruggine, Milán 2018- 2020.